DÍA DE LA TIERRA🌏🌍🌎

Hola chicos esta semana vengo a hablar sobre el día de la tierra, el 22 de abril. Como sabéis fue el pasado miércoles y con la situación actual de la pandemia, el planeta se ha parado (industrias, vuelos, viajes, atascos...)

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 11 de abril y en algunos otros el 22 de abril. Su promotor, Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. 

IMÁGENES PARA BBM: 22 DE ABRIL - DÍA DE LA TIERRA
Fuente: jufranlovi

La contaminación de la tierra ha ido aumentando durante las décadas hasta provocar grandes catástrofe. Esta puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas, los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático. 

La contaminación de forma global puede ser: 
  • Atmosférica: Según la Organización Mundial de la Salud, el estado de la atmósfera actual provoca, por simple acto de respirar, la muerte a alrededor de siete millones de personas al año (respiración de partículas finas), viéndose muchas más perjudicadas.
  • Hídrica o contaminación del agua: Aunque la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. Se da por la liberación de residuos y contaminantes que son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, descarga de basura. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero.
  • Contaminación de suelo: se ve reflejada directamente en la superficie terrestre, a partir de diferentes causas que estiman empeorar con el paso del tiempo si no se toman las medidas adecuadas en el planeta.
  • Otros son la basura, la chatarra electrónica, basura espacial, radiactividad, electromagnética, térmica, etc...
Pero mucha de estas contaminaciones se han reducido tras la pandemia. En la siguiente noticia tratan que tras el Covid ha disminuido la contaminación: 



Tras el paso de esta pandemia se ha demostrado que la contaminación ha reducido. Pero no solo eso, el regreso de animales y zonas que han sido ocupadas por los humanos: https://www.lavanguardia.com/cribeo/fauna/20200323/4850181692/animales-pasean-calles-ciudades-pueblos-debido-confinamiento-coronavirus-delfines-jabalies-cabras-pavos-reales.html

Hemos demostrado que somos los mayores contaminantes del planeta y gracias a está situación actual nuestro planeta ha podido descansar. 

Comentarios

Entradas populares